La tasa de desempleo juvenil en Madrid es del 24,3%, lo que equivale a 70.000 jóvenes que ni estudian ni trabajan. Con este proyecto, en Altius ofrecemos soluciones a través de competencias técnicas y habilidades personales. Y lo hacemos con difusión, selección mediante entrevistas, formación en cursos con módulos de manipulación de alimentos, inglés y digitalización. Las prácticas no remuneradas en empresas complementan el aprendizaje.
A través de ‘Jóvenes en la cocina’, financiado en parte por la Comunidad de Madrid, se busca apoyar a 700 jóvenes de entre 16 y 35 años en situación o riesgo de exclusión social con un objetivo: fomentar la inserción laboral mediante orientación, formación en hostelería y digitalización, y acompañamiento personalizado.
Dentro de esta iniciativa, se enmarca ediciones especiales ‘Hosteleros del siglo XXI’, una propuesta innovadora que busca preparar a los jóvenes para afrontar los nuevos desafíos del sector hostelero. Para ello, nos basamos en la digitalización de procesos, la atención al cliente a través de herramientas tecnológicas y el desarrollo de habilidades como el trabajo en equipo y la resolución de conflicto.
El último curso que se ha realizado en nuestra fundación se inició el 13 de enero de 2025 y finalizó el 27 de febrero de 2025 y estuvo impartido por el docente Nicolás Pérez, contando con la participación de diferentes empresas. Este año, además se ha ampliado el rango de edad para permitir la participación de más personas. En total, hemos contado con cinco alumnos mayores de 35 años y doce jóvenes de entre 18 y 35 años.
Testimonios de Éxito
Uno de estos alumnos que ya han visto cómo ha cambiado su futuro es Kexi Pacheco, que ha compartido su experiencia con nosotros: «Quiero dar las gracias a Altius por abrirme las puertas para hacer mi sueño realidad. No tenía idea del contenido tan maravilloso que enfocaba este curso y me siento muy contenta por todos los aprendizajes adquiridos. Ahora tengo conocimiento sobre la preparación de cafés, cata de vinos, organización de catering, elaboración de platos y cócteles. Cada día del curso para mí fue una oportunidad para vencer miedos y retos, crecer profesionalmente y seguir avanzando en mis metas. Mi objetivo es seguir aprendiendo, trabajar en un crucero y, en el futuro, montar un restaurante en mi país, Venezuela. Agradezco profundamente a todos los colaboradores y a Fundación Altius por hacer posible este sueño”.
Jorge Enrique Pango también destaca la importancia del proyecto en su desarrollo profesional: «Me enteré de la existencia de Fundación Altius y de lo que hacían por redes sociales y me inscribí para mejorar mis habilidades como camarero. Después de este curso, siento que puedo desempeñarme de manera profesional tanto en bares como en restaurantes. Mi expectativa es lograr grandes cosas como profesional, continuar desarrollándome y trabajar en los mejores restaurantes”. Para Gregort, que está a punto de comenzar sus prácticas, hacer el curso fue de las mejores cosas en las que ha participado: “Ha sido mi primera experiencia con el sector e hicieron que fuera de lo mejor, tanto los profesores como el día a día con los compañeros que ya contaban con algo de experiencia”.
Futuros hosteleros
Luis, Yuliana y Kevin son estudiantes de nuestro último curso que ha finalizado recientemente. Ellos seguirán los pasos de Kexi, Gregort y Jorge Enrique, que se abren camino a un nuevo futuro. “Hemos aprendido mucho, hemos conocido gente y aprendido sobre algo que pensábamos que al principio no nos iba a gustar. Es algo que nunca nos habíamos imaginado aprender y ha sido estupendo”. Con estas palabras invitan a otros jóvenes a formarse en el sector de la hostelería con nuestros cursos.



